Carmelina Sánchez-Cutillas
Imagen de marca de la Escritora de Año 2020 Carmelina Sánchez-Cutillas. Exposición: Valencia. Centro del Carmen Cultura Contemporánea.
Imagen de marca de la Escritora de Año 2020 Carmelina Sánchez-Cutillas. Exposición: Valencia. Centro del Carmen Cultura Contemporánea.
La Casa Museo Blasco Ibáñez es un edificio reconstruido ubicado en la playa de la Malvarosa, cuyo principal fondo es el legado de Libertad Blasco-Ibáñez y Fernando Llorca.
Centre Cultural La Nau. Sala Martínez-Guerricabeitia 01/10/2020 - 10/01/2021 La exposición que recupera la Fundación Mainel muestra, a través de la obra de Isabel Muñoz, la realidad de la República Democrática del Congo, lugar donde esta Fundación desarrolla sus proyectos de cooperación al desarrollo, considerado por la ONU como uno de los peores países del mundo donde nacer mujer.
Casa del Marqués González de Quirós, 11/11/2020 - 10/01/2021 Esta exposición muestra la historia más reciente del edificio de los marqueses González de Quirós.
Catálogo y gráfica de la exposición 345 pp. 27 x 21 cm. Indumentaria popular masculina es el nuevo objeto de investigación llevado a cabo por la Asociación Cantares Viejos de Requena, de la mano de Fermín Pardo, conservador del Museo Municipal de Requena, Javier Marco y Pablo Martínez, comisarios del mismo.
La base, Junio-septiembre 2019 El Puerto de Valencia fue sede de los encuentros "Placemaking Week Europe" entre el 12 y el 15 de junio de 2019, que sirvió como centro de reflexión sobre las posibles propuestas para hacer del Puerto de Valencia un lugar más cercano a la sociedad valenciana.
Valencia. Ciudad de las Artes y las Ciencias. Del 5 de marzo al 6 de junio de 2021 Alicante. Estación de Adif. Del 4 al 21 de marzo de 2021
Templo de Santa María, Requena Diciembre 2019-febrero 2020 Catálogo: 168 pp., 27 x 21 cm. "Tápate María, tápate" es el título de la copla que da nombre a la exposición y catálogo, que la Asociación Cantares Viejos ha realizado para el Ayuntamiento de Requena, con el patrocinio del Museu Valencià d'Etnologia, comisariada por Fermín Pardo, Javier Marco y Pablo Martínez.
Catálogo: María jubón rayado 320 pp. 27 x 22 cm Exposición: La tradición desvelada. Indumentaria tradicional de Alcublas. Centro Cultural La Beneficencia, de marzo a junio de 2020 María jubón rayado llegó a espirelius a través de unos ilusionados comisarios, como año y medio antes de su publicación.
Museo de Bellas Artes de Valencia Diciembre 2017-Marzo 2018 A la derecha de la sala central que acoge gran parte de la magnífica colección de pintura gótica del Museo de Bellas Artes de Valencia, en un singular espacio, que en numerosas ocasiones acogió la pieza restaurada del trimestre, tiene lugar la exposición Fulgores de protección.