Guerreros de Xi’an

Proyecto expositivo realizado por Pepe Beltrán para Fundación Bancaja, que tuvo lugar en el Museo de las Ciencias «Príncipe Felipe» de Valencia. Pepe Beltrán creó una distribución del espacio que hizo posible que los visitantes olvidasen que se hallaban dentro de un edificio de una arquitectura tan potente y compleja.

La sombra de los bambúes, dibujada por la luna sobre el papel de arroz de los biombos chinos, fue fuente de inspiración para la pintura china clásica. En éste juego de sobras chinescas nos basamos para la ambientación del túmulo funerario en que acabó convertido el Museo de las Ciencias «Príncipe Felipe».

Pepe Beltrán basó el diseño expositivo en lo que podía haber sido un handicap: la baja iluminación para la óptima conservación de las piezas (menor de 50 luxes). Generó pantallas luminosas con metacrilato de color y acabado satinado, que recordaban a los parabanes chinos, y construyó un escenario específico para alguna de las piezas. Estas pantallas sirvieron a espirelius de base para el desarrollo gráfico; los textos se combinaban con ambientes dibujados con la técnica clásica de pintura china: Un río acompaña a los adiestradores de aves o un establo acompaña a la cuádriga.

Una gran representación del monte Li, montaña artificial en la cual se supone que está enterrado el primer emperador de China y que está situada a 1,5 km del yacimiento donde se encontraron los guerreros, servía de escenario y envolvía en luz a los guerreros que nos recibían al entrar en la sala (de 3×26 m2).

Recurrimos a un gran especialista en la pintura y cultura china, Omar Tegaldo, para realizar las ilustraciones: ideogramas, mapas, río, nubes y la representación de los dos mausoleos imperiales.