Stanbrook, 1939

Premios
Selección por el Salón Graphispag 2015 de los Premios Anuaria en la categoría «Miscelánea»

Con motivo de la muestra “Stanbrook 1939. El exilio hacia el norte de África”, el Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València, nos encargó la imagen gráfica de la exposición y su aplicación a diferentes soportes: cartel, banderolas, folletos,…

Había que contar la desgarradora historia de las 2.638 personas que subieron a un barco (sin un destino definido) y la de tantas otras que no consiguieron subir y que acabaron, en algunos casos, suicidándose en el mismo puerto. Se hablaba del exilio de muchas familias y de sus drásticas consecuencias.

La imagen debía ser rotunda, dura, dramática. Para ello se contrastó la fotografía simplificando sus colores a blanco y negro. Se despojó de todo aquello que pudiese distraer al espectador, sólo se quería hablar del Stanbrook y de las personas con nombres y apellidos que formaban ya un cuerpo con él.

Ahora, el Stanbrook aparecía ante el espectador como una sombra fantasmagórica. Al subir la línea de horizonte se amplió el lienzo por la parte inferior, generado un mayor espacio donde situar la información.

A la elección de los colores que debían convivir con el negro llevó la idea romántica de ese carguero que llegó al puerto de Alicante a cargar tabaco, naranjas y azafrán y que recogió vidas que transportó al desierto. El color elegido fue amarillo anaranjado, como el color de sus mercancías y como el color del desierto, último destino de los exiliados. Reservamos el color blanco para hablar de la luz y la esperanza unidas al nombre del barco.

Para generar la marca se buscó una letra de palo seco similar a la que tenía el barco rotulada en su casco, sobria y libre de serifas.

Fue en ese continuo trabajo donde se encontró el guiño que tal vez pasa desapercibido para muchas personas, pero que atrae a quien lo descubre. Se construyó el perfil del stanbrook con la grafía de su nombre: el final de la palabra Stanbrook, la letra “K”, se asemeja a la forma que tienen los barcos al verlos de perfil cuando reflejan su proa en el agua; se escaló la letra “B”, y de este modo se obtuvo la chimenea que completa el perfil del carguero.

También en: carteles